ROBERTO BENIGNI

VIDA Y OBRA
Un hombre divertido y polifacético. Actor, guionista y director de cine y televisión. Nació el 27 de octubre de 1952 en Castiglion Fiorentino, municipio italiano, en la provincia de Arezzo; más concretamente en un pueblo llamado Misericordia.
Roberto Remigio Benigni, comenzó su carrera interpretativa en el teatro (vanguardia o/y experimental) de Roma, donde desarrolló una faceta cómica que aprovecharía en toda su carrera, tanto en el teatro como en el cine y la televisión. A mediados de los 70’s alcanzo algo de fama en el medio artístico con sus monólogos de Cioni Mario fu Gaspare di Giulia espectáculo coescrito junto a su amigo Giuseppe Bertolucci. Quien dirigiría en 1977 Berlinguer, ti voglio bene, que sería el gran debut de Benigni en el cine. En su faceta de actor y tras el gran éxito obtenido con L'altra domenica, de Renzo Arbore, asumió papeles de diversa consideración, pero, que no tuvieron mucho reconocimiento; entre los trabajos más destacados que participo Benigni en esa etapa se encuentran el de un pequeño pero carismático papel de camarero en Una mujer singular (1979), dirigida por Constantino Costa-Gavras, con Yves Montand y Romy Schneider como protagonistas, Camas calientes (1979), de Luigi Zampa, o La luna (1979), de Bernardo Bertolucci, donde tuvo una breve aparición, Chiedo asilo, de Marco Ferreri, Il papíocchio o Il minestrone (1981), de Sergio Citti. Comenzó como director a principios de los ochenta. Tras su debut en Tu mi turbi (1983), con la que logro forjar algo de éxito y reconocimiento en el cine italiano, para volver al año siguiente con Non ci resta che piangere “solo tenemos que llorar” (1984), protagonizada y codirigida por Massimo Troisi. En 1985 realizó Tutto Benigni, un resumen de sus intervenciones teatrales. Bajo el peso de la ley (1986) Más tarde actuó en La voz de la luna (1990), de Federico Fellini quien lo comparó a Buster Keaton. Contrajo matrimonio con Nicoletta Braschi, pareja en muchas de sus películas. Ambos colaboran también en películas americanas del independiente Jim Jarmusch, posiblemente los títulos más lúcidos de su filmografía. Casi todas sus interpretaciones se dieron en comedias notables aunque intrascendentes, muchas de las cuales no llegaron a estrenarse fuera de su país. Johnny Palillo (1991), El hijo de la pantera rosa (1993) y El monstruo (1995). Caracterizado por un tipo de humor típicamente toscano, Benigni creó un prototipo cómico completamente personal, desacralizador y funambulesco. Recargó su mímica y su expresión corporal, sin descuidar su excepcional capacidad de jugar con las palabras para obtener efectos cómicos surrealistas o grotescos.
El reconocimiento le llegó en 1997, con su versión sobre el holocausto nazi en La vida es bella (1997): ganó tres Oscary el Gran premio del Jurado en el Festival de Cannes.
En 1999 actuó en Astérix y Obélix contra César, dirigida por Claude Zidi y junto a Christian Clavier, Gerard Depardieu, Vittorio Gassman o Laetitia Casta. En 2002 dirigió y actuó en su versión de Pinocho y en 2005 dirigió y protagonizó El tigre y la nieve, ambientada en la guerra de Irak. En 2012 se estrenará To Rome with love, una película dirigida por Woody Allen en la que él actúa.
Filmografía
Año | Película | Director | Función |
---|---|---|---|
2012 | A Roma con amor | Woody Allen | Actor |
2005 | El tigre y la nieve | Roberto Benigni | Actor Director Guionista |
2004 | Coffee and cigarettes | Jim Jarmusch | Actor |
2002 | Pinocho | Roberto Benigni | Actor Director |
1999 | Astérix y Obélix contra César | Claude Zidi | Actor |
1997 | La vida es bella | Roberto Benigni | Actor Director/ guionista |
1994 | El Monstruo | Roberto Benigni | Actor Director |
1993 | El hijo de la pantera rosa | Blake Edwards | Actor |
1991 | Night on Earth (Noche en La Tierra) | Jim Jarmusch | Actor |
1991 | Johnny Palillo | Roberto Benigni | Actor Director |
1989 | La voz de la luna | Federico Fellini | Actor |
1988 | Soy el pequeño diablo | Roberto Benigni | Actor Director Guionista |
1986 | Bajo el peso de la ley | Jim Jarmusch | Actor |
1985 | Non ci resta che piangere | Roberto Benigni & Massimo Troisi | Actor Director |
1979 | La luna | Giuseppe Bertolucci | Actor |
1979 | Busco asilo | Marco Ferreri | Actor |
1979 | Ma che cos'è questo amore | Ugo Gregoretti | Actor |
1977 | Berlinguer, te quiero | Giuseppe Bertolucci | Actor |
Premios Oscar
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1999 | Mejor película | La vida es bella | Candidato |
1999 | Mejor director | La vida es bella | Candidato |
1999 | Mejor montaje | La vida es bella | Candidato |
1999 | Mejor actor | La vida es bella | Ganador |
1999 | Mejor guion original | La vida es bella | Candidato |
1999 | Mejor película extranjera | La vida es bella | Ganador |
1999 | Mejor banda sonora original | La vida es bella | Ganador |
Premios BAFTA
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1998 | Mejor actor | La vida es bella | Ganador |
1998 | Mejor guion original | La vida es bella | Candidato |
Premios del Sindicato de Actores
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1998 | Mejor actor | La vida es bella | Ganador |
Premios Golden Raspberry
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2003 | Golden Raspberry al peor actor | Pinocchio | Ganador |
2003 | Golden Raspberry al peor director | Pinocchio | Nominado |
2003 | Golden Raspberry a la peor pareja en pantalla | Pinocchio | Nominados |